
A la línea “Desarrollo productivo y financiero de Mujeres” anunciada en marzo, se suman otras dos líneas de crédito destinadas a impulsar la producción y el desarrollo económico sostenible. El CFI dispondrá de hasta mil millones de pesos para cada programa.
El primer mandatario provincial remarcó que a partir de la fecha los recursos están disponibles para que los interesados puedan gestionar sus créditos. “Pueden acercarse al Ministerio de Producción a través de su página web para tener el asesoramiento acorde”, expresó.
Acompañaron al gobernador la vicegobernadora Silvana Schneider; el ministro de Producción y Desarrollo Económico Sostenible Hernán Halavacs; el secretario de Coordinación de Gabinete Livio Gutiérrez; la Jefa de Gabinete del CFI Marcela Garavano y la Jefa Departamento de Créditos de CFI Paula D’Amico.
Acercando herramientas a cada chaqueño
“Estamos acercando a cada chaqueño los beneficios que otorga el CFI. El gobernador nos solicita constantemente que trabajemos en coordinación con los demás ministerios, organismos e instituciones para llevar soluciones rápidas a la gente”, expresó el ministro Halavacs.
El funcionario se refirió a las nuevas herramientas financieras: “Sabemos que hay muchas emprendedoras en nuestra provincia que son el sustento de su familia, nuestro objetivo es identificarlas y darles ayuda”, indicó. Sobre “Financiamiento Verde”, precisó: “Creemos en la producción sustentable, la posibilidad de que el lugareño pueda acceder a pantallas solares por ejemplo, es una herramienta sumamente importante sobre todo para el norte de la provincia”.
Asimismo, se refirió al objetivo de potenciar las cadenas de valor: “Es indispensable completar la cadena que termina en la comercialización, y para ello es necesario generar infraestructura en cada uno de los campos, en los sectores agricultor, ganadero y forestal”.
“Creemos fuertemente en la posibilidad de apoyar a las mujeres, a las cadenas de valor y apostar a una producción sostenible, sustentable para las generaciones del presente y del futuro”, cerró el ministro.
La jefe de Gabinete del CFI Marcela Garavano, valoró la implementación de estas nuevas líneas en la provincia y aseguró: “Avanzamos en el cumplimiento de la misión que tiene el CFI con las provincias, que es acompañarlas técnica y financieramente, para el desarrollo de sus proyectos productivos”.
Detalle de los programas
Programa de Desarrollo Productivo y Financiero de Mujeres: Emprendimientos liderados por mujeres (monotributistas y autónomas) y empresas que cuenten con el 51% (o más) del capital social bajo la titularidad de mujeres o que tengan como mínimo un 20% y simultáneamente una mujer en su directorio o en su alta gerencia.
Programa de Cadenas de Valor: MiPyMEs y Emprendedores (personas humanas o jurídicas) que desarrollen actividades productivas (agropecuarias, Industrial, turística, minera, etc.) y sean parte de las cadenas de valor priorizadas por provincias que hayan adherido al Programa.
Programa de Financiamiento Verde: MiPyMEs: humanas o jurídicas) que desarrollen Actividades productivas agropecuarias, industrial, turística, minera, etc.) de provincias que hayan adheridos el Programa.
ZDERO PRESENTÓ NUEVAS LÍNEAS DE CRÉDITO A TRAVÉS DEL CFI: