El mandatario explicó que su par norteamericano le remarcó las pésimas gestiones económicas de Mauricio Macri en la Argentina y Donald Trump en Estedos Unidos.

El presidente Alberto Fernández destacó que su par estadounidense, Joe Biden, señaló durante el encuentro que mantuvieron en la Casa Blanca que ambos recibieron una situación económica muy compleja, luego de las gestiones de los gobiernos de Mauricio Macri en la Argentina y Donald Trump en Estados Unidos.

«El presidente Biden destacó en más de una ocasión que hay algo que nos une, que los dos recibimos una economía destruida de los gobiernos que nos precedieron. Y las dificultades que esa economía en mal estado genera, en un mundo que además tiene muchísimos problemas económicos», explicó el mandatario durante una conferencia de prensa brindada en Washington.

El encuentro entre Fernández y Biden.

El encuentro entre Fernández y Biden.

Fernández le detalló a Biden la compleja situación que atraviesa Argentina debido a la sequía que afecta a la actividad agrícola y, por ende, al ingreso de dólares. «Es la peor desde 1929, le ha significado una restricción muy fuerte en sus ingresos. Por lo tanto, tenemos que armar un puente que nos permita entrar al año entrante, donde estará la posibilidad de recuperación de la producción agrícola, el mayor desarrollo de Vaca Muerta -porque ya estará en funcionamiento el gasoducto- y ya estará en marcha los proyectos de planta de licuefacción de gas».

«Le pedí a Biden que nos siga acompañando en los organismos internacionales»

El mandatario Alberto Fernández señaló que dentro de los temas abarcados con el presidente Joe Biden fue sobre la situación de Argentina ante los diferentes organismos de crédito como el FMI y recibió apoyo de su par: «Le pedí que EEUU nos siga acompañando en los organismos internacionales de crédito para poder construir ese puente que nos permita pasar este año con más tranquilidad«.

«Me dijo que cuente con él y su Gobierno. Además, dijo algo más que comparto y me alegra viniendo de un mandatario norteamericano, que está convencido que los organismos de crédito deben darse una política específica para países de renta media», indicó Fernández.

«No estoy pensando en mi reelección»

Con las elecciones presidenciales a poca distancia, el Presidente fue consultado si buscará continuar al frente de la Casa Rosada por otros cuatro años: «Todavía no hemos tomado una definición. Mi empeño y esfuerzo en la gestión de Gobienro, es lo que necesita la Argentina de mí. Por esa sequía, tengo la cabeza metida en ese problema con el ministro de Economía y canciller». Y aclaró que «no estoy pensando en mi reelección, sí en la victoria de nuestro espacio y para eso estoy trabajando».

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cerrar