
El Gobierno reglamentó los cambios en el tributo a través del Boletín Oficial, que restituye la cuarta categoría dentro de la cual se encuentran alrededor de un millón de trabajadores, hasta ahora exentos. Conocé si te toca abonar.
El mecanismo de actualización establece que las deducciones se ajustarán una vez al año por inflación a partir del período fiscal 2025. Las escalas entre el 5% y el 15% se incrementarán en un porcentaje inferior a la inflación registrada en el primer trimestre de 2024, que fue del 51,6%, mientras que las más altas (hasta el 35%) tendrán una actualización mayor.
La aprobación de Ganancias en Diputados, con 136 votos a favor, 116 en contra y 3 abstenciones, marca que más de un millón de empleados en relación de dependencia comenzarán a pagar el Impuesto a las Ganancias.
Cómo quedan las escalas de Impuesto a las Ganancias
- Desde $908.587,88 hasta $1.817.175,81: se pagan $45.429,39 sumado al 9% del excedente por sobre el primer monto mencionado.
- Desde $1.817.175,81 hasta $2.725.763,68: se pagan $127.202,30 sumado al 12% del excedente.
- Desde $2.725.763,68 hasta $3.634.351,67: se pagan $236.232,87 sumado al 15% del excedente.
- Desde $3.634.351,67 hasta $5.451.527,37: se pagan $372.521,16 sumado al 19% del excedente.
- Desde $5.451.527,37 hasta $7.268.703,12: se pagan $717.784,51 sumado al 23% del excedente.
- Desde $7.268.703,12 hasta $10.903.054,63: se pagan $1.135.734,94 sumado al 27% del excedente.
- Desde $10.903.054,63 hasta $14.537.406,50: se pagan $2.117.009,74 sumado al 31% del excedente.
- Desde $14.537.406,50 en adelante: se pagan $3.243.658,88 sumado al 35% del excedente.