El 58,3% de los encuestados considera que ministra de Capital Humano «tuvo un mal manejo de la situación y debería renunciar».

La consultora Zuban Cordoba publicó el adelanto de un informe en el que revelaron el impacto negativo que tuvo en el Gobierno el escandalo del acopio de comida, las irregularidades en las compras de alimentos y las contrataciones de personal en el ministerio Capital Humano.

Los resultados de un relevamiento realizado por la consulta a nivel nacional entre 1400 casos reflejaron que el 58,3% de los encuestados considera que Pettovello «tuvo un mal manejo de la situación y debería renunciar» mientras que el 38,3% acuerdan que Pettovello está luchando contra los gerentes de la pobreza.

En cuanto a la imagen, tras el escandalo Pettovello tiene un 59,7% de imagen negativa y un 36,3% positiva, mientras que Milei cosecha un 55,8% de imagen negativa y 43,0% positiva, lo que marca una fuerte caída en cuanto a mediciones anteriores. Según la encuesta, el 54,4% de la población desaprueba la gestión libertaria mientras que el 45,6% la aprueba.

Además el informe reveló que un 65,1% de la población está en desacuerdo con la frase de Milei que dijo que «Pettovello era la mejor ministra de la historia» mientras que 27,9% estuvo de acuerdo.

El Gobierno reiteró su defensa a Pettovello: «Es lo más grande que hay»

El vocero presidencial, Manuel Adorni, reiteró su respaldo a Pettovello, y afirmó que «es lo más grande que hay», a la vez que remarcó que «es buena, decente y lo está dando todo».

«Es lo más grande que hay, es una ministra sensacional, es buena, es decente y lo está dando todo. Por lo tanto suficiente, prueba es todo lo que está haciendo», expresó en su habitual conferencia de prensa.

En la misma línea, aclaró: «La inocencia no se demuestra. El Gobierno no tiene que demostrar su inocencia. En tal caso, si hay algo de que acusarla se va a la Justicia y Pettovello se defenderá».

Asimismo, reveló que la ministra no tiene definido asistir al Congreso a responder preguntar sobre la causa, desoyendo el pedido solicitado por la oposición, y desestimó la posibilidad de desarmar la estructura del ministerio de Capital Humano.

En otro pasaje de la conferencia, Adorni cuestionó el rol del juez Sebastián Casanello al asegurar que «no es correcto» que se involucre en política. Además indicó que las expresiones de la subsecretaria Legal de Capital Humano, Leila Gianni, quien definió de «militante» al letrado, «corren por cuenta propia».

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cerrar