![](https://i0.wp.com/comunicanea.com/wp-content/uploads/2023/12/victoria-1.png?fit=1200%2C630&ssl=1)
La vicepresidenta y titular del Senado dio a conocer el nombre de los senadores encargados de comenzar a tratar el megadecreto de desregulación de la economía. Hay tres de Unión por la Patria y el resto pertenecen a la Libertad Avanza, el PRO, la UCR, Cambio Federal y Unión Federal.
Cómo es el camino de la Ley Ómnibus en el Congreso y cuánto tiempo tardaría su tratamiento
Luego de que el presidente Javier Milei presente ante el Congreso de la Nación la Ley Ómnibus, inicia un extenso camino de varias semanas, entre las que, en un primer momento, durante las sesiones extraordinarias, deberá pasar por comisiones para luego ser tratada tanto en la Cámara de Diputado y Senadores.
La «Ley de Bases y Puntos de Partida para La Libertad de los Argentinos» tiene 183 páginas donde en 664 artículos establece una profunda reforma del Estado, cambios en el sistema electoral, reformas tributarias y un nuevo mecanismo para la actualización en las jubilaciones y pensiones, entre otros puntos.
El exdiputado nacional del PRO y abogado constitucionalista, Pablo Tonelli, advirtió el jueves que el tratamiento del proyecto puede llevar “meses o años”. “Es tan amplio que va a tener que ser girado a no menos de 10 o 12 comisiones, lo que implica, en tiempo, meses o años para que eso vea la luz”, destacó en diálogo con CNN Radio.
Ley Ómnibus: el paso a paso de su tratamiento
Previo a que el proyecto llegue al recinto para su votación, el mismo deberá ser tratado en varias comisiones, encargadas de modificar y dictaminar la ley. En este punto, el Gobierno encuentra la primera complicación: el 40% de cada una de las comisiones está en manos de la bancada opositora, la primera minoría.
El punto pasa por cuáles serán las comisiones en la que será girado el proyecto. Al ser una ley tan amplia, la misma abarca varios temas y se conformarán cuatro comisiones: Presupuesto y Hacienda, Legislación General, Asuntos Constitucionales y Relaciones Exteriores.
Luego de ello, pasará a la Cámara de Diputados para buscar su primera media sanción y, en caso de recibirla, deberá ir a Senadores, donde buscará su aprobación. Situación difícil para la Libertad Avanza, ya que no cuenta hasta el momento con los votos necesarios en ninguna de las dos cámaras y deberá tejer negociaciones con la oposición.