FIFA confirmó que los premios se asignarán por federación y avance en el torneo, determinando el monto de cada equipo según su desempeño.

FIFA anunció el modelo de reparto económico para el Mundial de Clubes 2025, que se disputará en Estados Unidos del 13 de junio al 14 de julio, con la participación de 32 equipos. El torneo distribuirá un total de 1.000 millones de dólares, el mayor monto en premios en la historia de una competición de fútbol con fase de grupos y eliminación directa.

Según lo aprobado por el Consejo de la FIFA, el sistema de distribución se divide en dos pilares: 475 millones de dólares según el rendimiento deportivo de los equipos y 525 millones en concepto de participación, ajustados por criterios deportivos y comerciales. Además, se destinarán 250 millones a un programa global de solidaridad para el desarrollo del fútbol de clubes en todo el mundo.

“El modelo de reparto es acorde con la máxima expresión del fútbol de clubes que representa el Mundial de Clubes y constituye el mayor importe de premios en metálico de la historia para una competición de este tipo”, afirmó Gianni Infantino, presidente de la FIFA. También destacó que el campeón del torneo podría recibir hasta 125 millones de dólares, sumando premios por partido y avance de fase.

Reparto por rendimiento en el Mundial de Clubes

  • Fase de grupos: 2 millones de dólares por victoria y 1 millón por empate.

  • Octavos de final: 7,5 millones de dólares por club.

  • Cuartos de final: 13,125 millones de dólares.

  • Semifinalistas: 21 millones de dólares.

  • Finalistas: 30 millones para el subcampeón y 40 millones para el campeón.

Pagos por participación según confederación

  • Europa (UEFA): entre 12,81 y 38,19 millones de dólares.

  • Sudamérica (Conmebol): 15,21 millones de dólares (incluye a Boca y River).

  • Norteamérica, Centroamérica y el Caribe (Concacaf), Asia y África: 9,55 millones de dólares.

  • Oceanía: 3,58 millones de dólares.

Infantino subrayó que todos los ingresos generados por la competición se destinarán exclusivamente al fútbol de clubes y que no se utilizarán reservas de la FIFA. “Este programa de solidaridad incentivará enormemente el trabajo destinado a conseguir que el fútbol sea realmente global”, afirmó.

El Mundial de Clubes FIFA 2025 será la primera edición con 32 equipos, un formato que busca consolidarse a nivel global, similar al de las selecciones.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cerrar